La ganadería regenerativa es un sistema basado en la comprensión y optimización continua del vínculo entre los animales, el suelo y los pastos para lograr una alianza sustentable entre la producción, el ambiente y el negocio. Se basa en la aplicación de ciclos de planificación, monitoreo, control y re-planificación, así como en el uso de ‘pulsos de pastoreo’: esquemas de descansos parciales y pastoreos continuos con baja carga que simulan un sistema de ‘bombeo de carbono’. Si se analizan los márgenes brutos de distintos sistemas para un modelo de cría en la cuenca del Salado, los números hablan por sí solos. En cuanto a producción anual (kg carne/ha) el manejo extensivo está en 79 kg., el intensificado (20% verdeos y 30% de pasturas) en casi 150 kg., el MH 1.0 (con menos de 10 potreros) está aprox. en 172 kg y el MH 2.0 (con más de 20 potreros), en 243 kg/ha.
