El Senasa declaró la emergencia fitosanitaria con respecto a la plaga comúnmente denominada Pulgón Amarillo del Sorgo (PAS) o también Pulgón Amarillo de la Caña de Azúcar. El problema de esta plaga es que puede ocasionar pérdidas de rendimiento de hasta el 60 % en cultivares susceptibles de caña de azúcar y de sorgo. De acuerdo con el organismo sanitario, en la campaña 2020/21, hubo una merma de rendimiento promedio, por la acción de este pulgón, de 12 quintales por hectárea, con valores de hasta 50 quintales. El plazo de vigencia de esta emergencia es desde el 25 de febrero de este año hasta el 31 de mayo de 2023. El objetivo de dictaminar esta situación es establecer cuáles son los principios activos autorizados para combatir la plaga, de manera provisoria y excepcional. Sucede que, como es una plaga de reciente aparición para el caso del sorgo, no hay productos fitosanitarios registrados para su control, y por ello el Senasa necesita establecer un plan de emergencia.
