Inicio Visitas Cabañas GENÉTICA “LA JUANITA” QUE IMPACTA EN LA PRODUCCIÓN

GENÉTICA “LA JUANITA” QUE IMPACTA EN LA PRODUCCIÓN

9782
GENETICA “LA JUANITA” QUE IMPACTA EN LA PRODUCCION

Visitamos Cabaña “La Juanita” y vivimos un día de campo compartido con clientes y amigos. Recorrimos la genética que se presentara en el próximo remate del 07 de Julio y que transmite en directo CANAL GANADERO

DESDE JOVEN CON UNA META CLARA

DESDE JOVEN CON UNA META CLARA

Carlos Ojea Rullán nos cuenta su historia sobre sus inicios en la ganadería, y como paso a paso logro instalar su cabaña en campo que fue de su familia.
LA HOSPITALIDAD SE LLEVA EN LA SANGRE

LA HOSPITALIDAD SE LLEVA EN LA SANGRE

La hospitalidad innata de los Ojea Rullán como tesoro familiar. Carlos Ojea Rullán (padre) y su esposa Ana Inés Echevarria rememoran su vida de jóvenes en el campo y como eso quedo marcado en la vida de toda su familia.
LAS TRANQUERAS ESTAN SIEMPRE ABIERTAS

LAS TRANQUERAS ESTÁN SIEMPRE ABIERTAS

Valeria Ojea Rullán resaltó la importancia de poder recibir visitas en el campo y destaco el orgullo de poder compartir la genética de “La Juanita” con amigos.
LA JUANITA Y SURANGUS GENETICA PARA CADA AMBIENTE

LA JUANITA Y SURANGUS GENÉTICA PARA CADA AMBIENTE

Carlos Ojea Rullán destacó lo fundamental del mejoramiento genético y su compromiso con cada comprador. Nos contó sobre las dos cabañas y como cada una tiene sus características particulares pensadas y diseñadas para cada región de Argentina.
LA PASION SE CONTAGIA AL EQUIPO

LA PASIÓN SE CONTAGIA AL EQUIPO

El plantel de empleados de “La Juanita” nos cuenta como es su diario en el campo, su segunda casa y como es el vínculo con los animales para poder brindarles un ambiente tranquilo.
ACÁ NO HAY NADA DE SEGUNDA, TODO ES DE PRIMERA

ACÁ NO HAY NADA DE SEGUNDA, TODO ES DE PRIMERA

Jorge Sires el responsable veterinario nos cuenta sus inicios al lado de la familia Ojea y sobre cómo avanza la tecnología dentro de las cabañas, en particular en “La Juanita”.
HAY QUE EXPLOTAR TODO SUPOTENCIAL GENÉTICO

HAY QUE EXPLOTAR TODO SU POTENCIAL GENÉTICO

Fernando Eluchans titular de Vetifarma nos detalla como su cercanía con el mundo de la ganadería y de la producción de genética lo lleva a pensar en alimentos que logren acompañar el enorme esfuerzo por lograr la máxima expresión genética.
NUTRIR SIN PERDER DE VISTA EL POTENCIAL INDIVIDUAL

NUTRIR SIN PERDER DE VISTA EL POTENCIAL INDIVIDUAL

El Médico Veterinario Mariano Peralta asesor en nutrición animal nos hace un análisis sobre los requerimientos de los animales en una dieta, sin dejar de lado el concepto de población logrando concentrarse en el individuo.
LA GENETICA DEBE MEJORAR LA PRODUCCION

LA GENÉTICA DEBE MEJORAR LA PRODUCCIÓN

La genética, la selección y el manejo, Carlos nos devela las claves para lograr los toros productivos y longevos que son característicos de “la Juanita”. También expresa la importancia que la evolución genética se convierta en mejora del rodeo general y la producción de carne.
PRODUCIMOS MAS DE 1000 EMBRIONES AL AÑO

PRODUCIMOS MÁS DE 1000 EMBRIONES AL AÑO

Contamos con el plantel de donantes mas importante de la Argentina. Así nos define Carlos Ojea Rullan el planteo que realiza con esta técnica que le permite tener su genética distribuida por todo el país y por el mundo. Donantes y prospectos de donantes salen a venta en su próximo remate del 7 de Julio.
UN TRABAJO ARTESANAL PARA MEJORAR RESULTADOS

UN TRABAJO ARTESANAL PARA MEJORAR RESULTADOS

Guillermo Ben, transferencista embrionario nos cuenta sobre la técnica que comenzó siendo de cabañas y como hoy se está trasladando a los productores comerciales para mejorar sus rodeos. También relata su llegada a “La Juanita” y como se desarrolla esta tecnología en la cabaña.
VALORO LA CALIDAD HUMANA DEL EQUIPO

VALORO LA CALIDAD HUMANA DEL EQUIPO

Ignacio Mujica, transferencista embrionario nos cuenta como se sumó al equipo de transferencias de embriones de “La Juanita”. Destaca que se encontró con un grupo humano, con mucha experiencia y con gran calidad genética.
SUMAMOS NUESTRA EXPERIENCIA IN VITRO

SUMAMOS NUESTRA EXPERIENCIA IN VITRO

Inés Hiriart nos detalla sobre el trabajo realizado en conjunto con Carlos para sumar la técnica del In Vitro al potencial genético de “La Juanita”. Además se suma al equipo que respalda a los que deciden incorporar la genética de la cabaña a través de esta técnica.
UNA OFERTA DE DONANTES Y PROSPECTOS DE DONANTES

UNA OFERTA DE DONANTES Y PROSPECTOS DE DONANTES

Carlos nos detalla cómo va a ser el remate de junio y los ejemplares de primera línea que se van a poder adquirir. En este año habrá inclusive donantes ofrecidas al 100%. Completando la oferta de hembras de pedigree para todas las necesidades y posibilidades.
LA COMPRA DE EMBRIONES COMO HERRAMIENTA DE EVOLUCION

LA COMPRA DE EMBRIONES COMO HERRAMIENTA DE EVOLUCION

Sebastián Berardi de la Cabaña “Los Figari” participo del día de campo y destaco el tipo de animal que tiene Surangus y La Juanita. La compra de embriones es el método elegido para participar de la genética que se ofrece.
TODOS LOS AÑOS NOS SORPRENDEMOS CON LA GENETICA

TODOS LOS AÑOS NOS SORPRENDEMOS CON LA GENETICA

Gerardo Figari de Cabaña “Los Figari” recorrió los lotes de hembras donantes y nos cuenta como trabaja en su cabaña tanto para participar con filas importantes en las exposiciones y trasladar eso al plano productivo de sus clientes.
LA GENETICA SE VE CUANDO NACE EL TERNERO

LA GENETICA SE VE CUANDO NACE EL TERNERO

Juan Manuel Cora es un productor ganadero y vecino del campo de la familia Ojea y nos cuenta como se acercó a “La Juanita” y como incorporo la genética para su uso productivo en sus rodeos comerciales.